losmacguffin
LOS MACGUFFIN EN EL FILO DE LA NAVAJA DE OCKHAM
La policía no es tonta, donde ve colillas se dice: aquí han fumado...
- Petardo, ¿por ventura que no habrá fumado vuecencia?
- Habrase visto, tal desconfianza me apena y me revuelve los intestinos.
- Después del café y el cigarro mayormente, ¿o me equivoco?
- Es una reacción natural y lógica.
- Pues no quieras ver la acción de mi reacción como te pille fumando porque no va a ser nada lógica...
Guillermo de Ockham, pensador del siglo XIV, afirmó que no hay que multiplicar los entes sin necesidad. Es el principio conocido como «navaja de Ockham» o «principio de economía».
- Petardo, se gasta usted un pingüe capital en fumar, aunque sea a escondidas, con el que ya podría haberse comprado usted un Ferrari.
- Petarda, le juro por Snoopy que no fumo, es más querida, usted tampoco fuma y no veo que tenga ningún Ferrari.
La «navaja de Ockham» también llamado «principio de parsimonia» es una hipótesis que dice que es tanto mejor cuanto más explica con menos elementos teóricos.
- Petardo, no insulte usted mi inteligencia que hartita me tiene con su repentina manía de lavarse los dientes siete veces al día y comer chicles a cascoporro. Y es que, su parsimonia, su sangre de horchata y sus huevazos me llevan a los demonios.
Las hipótesis deben ser sencillas y predecibles y aquello que puede explicarse de forma sencilla no debe ser interpretado mediante hipótesis innecesariamente complejas y alambicadas.
- Pues, sepa usted que, hasta que no cese con el fumeteo, va a dormir en el comodísimo sofá del salón...
Pero el diablo se esconde en los detalles...
- Petarda, voy a bajar la basura.
- Muy bien, ya veremos si cuando subas he hecho las maletas...
